¿Por qué es tan importante Bilbao 30 para el resto de las ciudades?
La capital vizcaína demuestra que se pueden dar pasos eficaces para luchar contra la violencia vial y promover una movilidad más sostenible La Red...
Las personas, el corazón de las ciudades
El foro "La movilidad que necesitamos" pone de manifiesto en A Coruña la necesidad de cambios profundos para hacer "ciudades deliciosas" Ampliar el...
Llaman a la voluntad política para cambiar las ciudades
Una charla entre Fernando Nebot, Alfonso Sanz y Ana Montalbán abre las sesiones de la Semana Europea de la Movilidad en Logroño tras el saludo del...
La Ley de Movilidad Sostenible debe reducir el número de coches en las ciudades
Reunión con el MITMA de cara a la futura Ley de Movilidad Sostenible La futura Ley de Movilidad Sostenible (LMS) debe establecer cuál es el tráfico...
Metrominuto, en México Lindo
Liga Peatonal cerró su Semana del Peatón con un panel internacional para presentar el Metrominuto de Morelia Metrominuto puede ser utilizado para...
Una jornada especial entre los 365 días para la movilidad peatonal
La OMS instituyó el Día de lxs Peatones para visibilizar la importancia de la vida humana en la movilidad Bridget Driscoll moría atropellada el 17...
Más muertes evitables en las ciudades
El 6% más de fallecidos en medio urbano debido a la violencia vial En 2019 murieron en España 1.755 personas, un 3% menos que el año anterior. En...
El MITMA se interesa por la energía peatonal
Ciudades que Caminan y Andando, convocadas para una reunión a mediados de septiembre A la vuelta del verano, el 14 de septiembre, se celebrará una...
El zapato, “tu vehículo cero emisiones”, argumento para la SEM
La Red de Ciudades que Caminan lanza una campaña para las ciudades que deseen utilizarla en la Semana Europea de la Movilidad 2020 Los zapatos...
“La buena movilidad” nace para ayudar al ministro Ábalos a mejorar las ciudades
La anunciada Ley de Movilidad motiva esta campaña de la Red para conseguir ciudades realmente sostenibles en el futuro “Por la buena movilidad” es...
Sólo restringiendo los coches mejorarán las ciudades
El presidente de la RCqC defendió en el Foro de las Ciudades que el derecho al espacio público sea igual que el de la educación o la sanidad...
Aceras más anchas y bancos para sentarse cada 100m
El MITMA prepara una modificación de la orden de accesibilidad donde se recoge cómo deberá ser el espacio público para evitar discriminaciones...
Tatuajes del asfalto no aptos para ciudades
Andando y CqC piden que las marcas de carretera no inunden las calles urbanas La necesidad de que las marcas viales de las carreteras sean distintas...
Renovamos ciudadesquecaminan.org
La Red de Ciudades que Caminan amplía su web con nuevos contenidos y lanza un blog para difundir la cultura del caminar Una evolución que conserva...
Se pide a Transición Ecológica un apoyo explícito al caminar
En una carta a la ministra Ribera, Andando y Ciudades que Caminan recuerdan que “caminar es el modo principal de desplazarse en las ciudades” La...
Santa Coloma de Gramenet estrena su Metrominuto
Una herramienta que puede ser muy útil para la desescalada, pues define distancias normalmente inferiores a un km desde cada uno de sus puntos de...
Diputación de Pontevedra busca con «Ágora» aumentar el espacio público en la provincia
Los “Concellos Ágora” formarán parte de un sistema que promueve un cambio de movilidad en los municipios de esa provincia La Diputación de...
El presidente de Ciudades que Caminan imagina las ciudades del mañana “con más espacio público para las personas”
Lores participa en el festival “Notre Terre, on l’aime” con el profesor de la Sorbona Carlos Moreno, promotor en París del modelo “Ciudad del cuarto...
Ciudades que Caminan facilita prototipos de señales para el urbanismo táctico peatonalizador
Puede descargarlas cualquier ciudad, si bien a los socios de la Red de Ciudades que Caminan se les personalizará con su logo y lingüísticamente si...
COVID 19: Reconexión
Recomendaciones para la nueva movilidad urbanaLa crisis del Covid19 implica que las ciudades dispongan de espacios más adecuados para caminar...
Las Conclusiones del pasado Congreso de Cádiz, ya publicadas por la Red
Son un total de 16 apartados que repasan algunos aspectos de la “caminabilidad” urbana.El documento de conclusiones del pasado congreso de la Red de...
València, La Rinconada y Bilbao, premios Ciudades que Caminan 2020
La visión integral de los proyectos y la gran visibilidad que logran en sus respectivos ámbitos locales, claves para la elección del jurado.Bilbao...
Píldoras peatonales
Tras varios años de ensayos, la Red de Ciudades que Caminan genera un tratamiento de 25 píldoras para ayudar a mejorar la movilidad urbana.La Red de...
Más de 100 inscritos ya en el Congreso Ciudades que Caminan
Se celebrará en Cádiz entre el 5 y el 7 de marzoLas inscripciones para el congreso de la Red de Ciudades que Caminan, que se celebrará en Cádiz...
El derecho a aparcar en la calle, la velocidad 30 y la inclusión social, temas de intercambio de experiencias en el Congreso de las Ciudades que Caminan
Tres mesas redondas sucesivas ocuparán buena parte de la mañana del viernes, 6 de marzo.Uno de los momentos más significativos del VII Congreso...
La Proposición No de Ley sobre entornos escolares protagonizará el debate sobre movilidad infantil en el congreso Ciudades que Caminan
Reunirá a varias entidades y consultoras relacionadas con el Seminario Movilidad e Infancia de Valsaín (Segovia).La movilidad infantil y la...
Ciudades 30, aparcamiento e inclusión social, temas de las mesas de debate del VII Congreso
Las ponencias de Salvador Rueda, Carlos Martí y María Sintes levantan gran expectaciónEl 5 de marzo empezará en el Palacio de Congresos de Cádiz el...
Convocado el premio anual para proyectos que fomentan la “caminabilidad”
Se compone de tres modalidades según el tamaño de la ciudad candidataHasta el próximo día 21 de febrero pueden enviarse candidaturas a los VII...
“El planeta nos pide caminar”, lema del VII Congreso de Ciudades que Caminan, en marzo en Cádiz
El foro anual que centra la atención en la caminabilidad del espacio público estudiará en sus mesas temáticas las ciudades 30, el aparcamiento y la...
Séptimo Congreso Red de Ciudades que Caminan
Bajo el eslogan “El planeta nos pide caminar” hemos celebrado nuestro séptimo Congreso los días 5, 6 y 7 de marzo de 2020 en el Palacio de Congresos...
Propuesta para la modificación del reglamento general de circulación
El pasado 19 de noviembre nos reunimos en Madrid con a Javier Villalba, Jefe de la Unidad de Ordenación Normativa da DGT, para trasladarle las propuestas de la Red de Ciudades que Caminan de cara a la próxima modificación del Reglamento General de Circulación, en el que se pretende incluir un apartado específico relativo a la regulación de la circulación en ciudad.
Entornos escolares seguros y saludables. Manifiesto movilidad activa
La Red de Ciudades que Caminan, en el último acuerdo de su Asamblea General, aprueba su apoyo a dos iniciativas que evidencian la reivindicación social de un medio ambiente urbano más humanizado y saludable: la PNL para la conversión de los entornos escolares en áreas más saludables para la infancia y el Manifiesto Movilidad Activa: por una sociedad más saludable.
Semana europea de la movilidad (SEM) 2019
Un año más septiembre encara su recta final con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2019, este año del 16 al 22 de septiembre,...
Cádiz, más caminable, más amable
Cádiz, premio Ciudades que Caminan 2018 en la categoría de grandes ciudades, acogerá el 18 de septiembre por la tarde, en el marco de la Semana...
Foro de las Ciudades de IFEMA (Medellín)
La Red de Ciudades que Caminan estará presente en El FORO DE LAS CIUDADES de IFEMA (Medellín)La Red de Ciudades que Caminan estará presente en El...
Entornos escolares de Tomelloso, a examen
Esta semana estamos en Tomelloso, desarrollando una nueva actividad del proyecto Por Donde Andan los Peques. Salimos a la calle con los alumnos y...
Crece la familia de Ciudades que Caminan
La Red de Ciudades que Caminan cierra el primer trimestre de 2019 con la incorporación de seis nuevas ciudades. Álcazar de San Juan (Ciudad Real),...
Nueva Junta Directiva y nueva cita en la DGT: Foro Ciudades a Pie
La Red de Ciudades que Caminan renueva su Junta Directiva según lo aprobado en su Asamblea Extraordinaria celebrada durante el mes pasado. En estos...
Sintonía entre la Red Ciudades que Caminan y la DGT
Estos días la Red de Ciudades que Caminan participa en diferentes actos con la DGT: el 5 de febrero en una reunión con Pere Navarro, actual director...
Reunión entre la dirección de la DGT y la red Ciudades que Caminan
La Red de Ciudades que Caminan, asociación sin ánimo de lucro que aglutina a más de 40 municipios españoles, se reunirá hoy, 5 de febrero, con el...
Vehículos de Movilidad Personal no son Peatones
En los últimos días la Red de Ciudades que Caminan ha sido consultada sobre la regulación de los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP) por...
Por Dónde Andan los Peques
La Red de Ciudades que Caminan comienza a trabajar en el proyecto piloto “Por dónde andan los Peques”, enmarcado dentro de la línea de acción...
Congreso Ciudades que Caminan 2018
La Red de Ciudades que Caminan comienza una nueva etapa tras su Asamblea Anual: reforzamos nuestra estructura y proyectamos nuevos retos para...
Premio Ciudades que Caminan 2018
Abierto el plazo para presentar vuestra candidatura a los Premios Ciudades Que Caminan 2018 Las ciudades premiadas verán publicadas sus actuaciones...
Enredadas en el Foro de las Ciudades 2018
La Red de Ciudades que Caminan se suma al Foro de las Ciudades 2018, que se celebrará en IFEMA (Institución Ferial de Madrid) del 13 al 15 de junio....
Congreso Villanueva de la Serena, 10 y 11 Octubre
El sexto congreso de la Red de Ciudades que Caminan confirma su sede y su fecha: será en el flamante Palacio de Congresos y Exposiciones Vegas...