Todas las noticias
Seguimos tratando de mejorar las ZBE
Las alegaciones al Real Decreto de creación de las Zonas de Bajas Emisiones insisten en que recuperar el espacio público gracias a restringir coches también es una fórmula válida para minorar la contaminación La Red de Ciudades que Caminan presentó sus alegaciones al...
València dedica mayo a mirarse en el espejo de su futuro
La ciudad celebra Foro València, una mirada múltiple y diversa "hacia la ciudad que imaginamos" Ciudades que Caminan participa en una de las primeras sesiones, dedicada a la movilidad sostenible Foro Urbano València nace para mirar al futuro de la metrópoli...
El MITMA se abre a nuevas fórmulas para las ZBE
Reunión entre la secretaria general de Transportes y el presidente de Ciudades que Caminan para buscar alternativas a las "tarjetas ambientales" o cobrar por entrar El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, estudiará con atención las alegaciones...
Pocos días para que comience Comus, el gran foro on-line de la movilidad
Ana Montalbán, de Ciudades que Caminan, hablará en su intervención de cómo transformar las ciudades desde una óptica peatonal y sostenible Más de 100 ponentes, miles de asistentes conectados y miradas desde más de 20 países es lo que ofrece el Comus 2022, el congreso...
El 6 de mayo toca limpiar los coles
Escuelas europeas reclamarán ese día unos entornos con menos coches, humos, ruidos e inseguridad con la acción #StreetsForKids Comunidades escolares de numerosas ciudades europeas, incluidas muchas españolas, están planificando una gran jornada de reivindicación para...
Ya puedes inscribirte en el congreso de educación y seguridad vial de Narón, que se celebrará en mayo
La Red de Ciudades que Caminan participa en este congreso sobre espacio público, nuevos vehículos, nuevas formas de educar y cooperación internacional Ya está abierto el plazo para inscribirse en el Tercer Congreso Galego de Educación e Seguridade Vial, que tendrá...
El MITMA sigue relacionando las ZBE únicamente con el combustible de los coches, no con si son o no necesarios
Una sentencia del TSJC advierte de las desigualdades de coste que provocan las etiquetas ambientales La Red recomienda a las autoridades centrales que ayuden a eliminar el tráfico innecesario, provocando cambios más profundos en la movilidad La futura Ley de Movilidad...
Comienzan los Talleres 2022 de la Red
Las sesiones iniciales de dos de los talleres organizados este año por la Red de Ciudades que Caminan darán comienzo los días 29 y 31 de marzo y si bien la totalidad de los talleres tendrán lugar en las ciudades que los han conseguido por orden de solicitud, a estas...
El Comus 2022 calienta motores para abril
El congreso on-line se presenta como un ambicioso foro sobre las principales tendencias en movilidad Del 25 al 29 de abril tendrá lugar el II Congreso Online de Movilidad Urbana Sostenible, que se autodefine como un evento “sobre la revolución en sistemas de...
“Oxigena la ciudad”, una referencia para las futuras ZBE’s
Un informe realizado por Ciudades que Caminan para que las ZBE mejoren los espacios urbanos, y no se limiten a sustituir coches de gasolina o gasoil por otros eléctricos El dossier “Oxigena” está siendo una referencia importante en el actual proceso de instauración de...
El ministro Marlaska apoya el cambio: “No es accidentalidad, es violencia vial”
La DGT reúne a su asamblea participativa, el pleno del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial Ciudades que Caminan felicita a la DGT por el cambio de relato, al poner el foco en las personas y no tanto en los coches El cambio de paradigma en relación a la...
Narón anuncia para mayo su III Congreso de seguridad y educación vial
"Las personas primero", lema bajo el cual se celebrarán las sesiones, tal como anunció la acaldesa, Marián Ferreiro. El Pazo da Cultura de Narón (A Coruña) acogerá una nueva edición de lo que es la cita congresual de referencia en Galicia en los ámbitos de la...
Los patinetes, siempre por fuera de las aceras
La DGT publica las características técnicas de esos vehículos de cara a su certificación para circular El pasado 21 de enero el BOE publicaba la aprobación del Manual de características de los vehículos de movilidad personal, un documento normativo en el que se...
Adjudicados los nueve talleres locales de 2022
Metrominuto Escolar, Zonas de Bajas Emisiones y Caminos Escolares Seguros conformaron una oferta que generó gran interés entre las ciudades de la Red Un total de 9 talleres serán desarrollados por la Red de Ciudades que Caminan en distintas localidades asociadas a la...
Ciudades que Caminan afronta un 2022 lleno de proyectos
Las ZBE marcarán un año crucial en muchas ciudades para transformarse en espacios públicos de mayor calidad El cambio de año es el momento adecuado para hacer balance y proyectar la actividad futura. Si 2021 fue un año de intensa actividad y expansión de la Red de...
Curso con la FEMP para lograr ciudades mejores
El diseño del espacio público, protagonista de un curso organizado entre la Red de Ciudades que Caminan y la FEMP Un curso on-line bajo el título "Diseño del espacio público urbano para toda la ciudadanía" ha constituido la primera experiencia conjunta con la...
Cádiz regala pasos estas fiestas
Campaña conjunta de la Diputación y la Red de Ciudades que Caminan para favorecer la actividad de proximidad y la movilidad natural en el ciclo festivo Pasos para el planeta. Ese es el mensaje de la Diputación de Cádiz a sus municipios y a sus habitantes para este...
Las ZBE tendrán éxito sólo si logran reducir el número de coches en las calles
Ciudades que Caminan publica “Oxigena la ciudad”, recomendaciones para cumplir eficazmente la norma gubernamental Que por las ciudades circulen sólo los coches que realmente son necesarios es la principal recomendación que recoge el documento “Oxigena la ciudad”, en...
La Diputación gaditana se suma a Ciudades que Caminan
La Agencia Provincial de la Energía coordinará técnicamente el trabajo común con la Red Fomentar que los viandantes sean los máximos protagonistas de la movilidad urbana y el espacio público en los municipios de la provincia. Ese es el objeto con el que la Diputación...
Repaso al Congreso de la Red en 17 informaciones
> EL VIII CONGRESO Una reunión que sirvió para citarnos el próximo año en Palma de Mallorca El VIII Congreso de la Red de Ciudades que Caminan se celebró del 6 al 8 de octubre en Carballo (A Coruña). En él participaron a lo largo de los tres días, unas 150 personas...
Propuestas para configurar las futuras ZBE
La Red de Ciudades que Caminan hizo diversas alegaciones a las instrucciones que prepara Transición Ecológica sobre las Zonas de Bajas Emisiones Las futuras Zonas de Bajas Emisiones están en gestación. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico se...
Ciudades para todos
>> EL VIII CONGRESO La intervención del periodista de La Voz de Galicia José Manuel Pan en el Congreso de Carballo Lo más difícil fue empezar. Es una frase que le escuche al alcalde de Pontevedra y presidente de Ciudades que Caminan, Miguel Fernández Lores. Y...
Paula Teles, el entusiasmo por las transformaciones urbanas
>> EL VIII CONGRESO La ingeniera y urbanista portuguesa clausura el VIII Congreso de la Red con un repaso por la realidad urbana lusa y sus ciudades en transformación “Reducir, reducir, reducir” Una palabra repetida hasta la saciedad por Paula Teles referida al...
ZBE: ¿Coches de etiqueta o sólo los necesarios?
>> EL VIII CONGRESO Un debate plural antes de la publicación definitiva de las Instrucciones del Ministerio de Transición Ecológica, si bien el gobierno habla de “flexibilidad” Las futuras Zonas de Bajas Emisiones, contempladas en la Ley de Cambio Climático y...
Lores entrega a París el Premio honorífico Ciudades que Caminan 2021
El teniente de alcalde Sanches Ruivo, encargado de las relaciones con Europa del municipio parisino, recogió el galardón en ausencia de la alcaldesa, que se encontraba de viaje Lores se desplazó a París para participar en un programa del Canal Arte sobre la...
Anne Hidalgo agradece el Premio Ciudades que Caminan concedido a la villa de París
>> EL VIII CONGRESO "Es para mi un gran orgullo", dijo la alcaldesa de París en un comunicado enviado al presidente de la Red, que fue leído en el Congreso de Carballo "Es para mí un gran orgullo aceptar este premio de “Ciudades que Caminan”, una red que aboga...
Soria recoge su Premio CqC confirmando que seguirá mejorando su espacio público
>> EL VIII CONGRESO El jurado valoró que no se limitan a la zona central, sino que tiene en agenda actuar sobre sus tres travesías El modelo de ciudad que se implementa en Soria para reforzar su amabilidad con vistas a mejorar su espacio público ha merecido uno...
Logroño, premio CqC2021 por aspirar a ser «segura, cómoda, inclusiva y hermosa»
>> EL VIII CONGRESO Jaime Caballero recogió el galardón otorgado a un plan "integrado, transversal y moderno" Una de las ciudades más activas en cuanto a la transformación de su movilidad, Logroño, ha conseguido el Premio Ciudades que Caminan 2021 para...
Pamplona mejora sus pasos peatonales para calmar el tráfico y ganar seguridad
>> EL VIII CONGRESO Su responsable de movilidad, Maribel Gómez, plantea fórmulas para ganar visibilidad, combinando urbanismo táctico y obra convencional Aumentar la visibilidad, y por tanto la seguridad de sus pasos de peatones fue el hilo conductor de la...
Pontevedra, una provincia asomada al Ágora de su diputación
>> EL VIII CONGRESO Uxío Benítez expuso ante el VIII Congreso de la Red el abanico de acciones en favor del espacio público que ofrece su entidad Una palabra de origen griego define la estrategia de la Diputación de Pontevedra en relación al espacio público:...
A Coruña consolida su vocación peatonal transformando el espacio público
>> EL VIII CONGRESO Juan Díaz Villoslada expone la estrategia de recuperación urbana en la mesa sobre seguridad vial con enfoque peatonal del VIII Congreso de la Red La apuesta de A Coruña por convertirse en un modelo de la nueva movilidad está combinando un...
«Salgan a la calle y verán dónde queda eso de la prioridad peatonal», dijo Ana Montalbán en el Encuentro de Ciudades de la DGT en Zaragoza
La cita bianual sobre seguridad vial, una ocasión para insistir en que restringir el tráfico de coches es imprescindible para mejorar todos los índices de salud pública relacionados con la ciudad "Todas y todos tenemos clara la prioridad peatonal de las ciudades aquí,...
La Laguna ejemplifica en Heraclio Sánchez su modelo de movilidad sostenible
>> El VIII Congreso La concejala María José Castro habla en el Congreso de Carballo sobre la reconversión de esta céntrica calle de su ciudad La transformación de la calle Heraclio Sánchez, del histórico municipio canario de La Laguna, protagonizó la...
Logroño, un modelo que se consolida
>> El VIII Congreso Más allá del urbanismo táctico, Jaime Caballero confirmó que el cambio en su ciudad es profundo y decidido El concejal de desarrollo sostenible de Logroño, Jaime Caballero, intervino en el VIII Congreso de la Red de Ciudades que Caminan para...
Carballo recupera el aspecto más genuino de sus calles
>> El VIII Congreso Su transformación urbana las acerca a lo que era el espacio público antes de la invasión automovilística de los años 50-60 del pasado siglo Las calles tienen memoria histórica, la que han heredado de la fase anterior a la generalización del...
Pontevedra convierte a las personas en reyes y reinas de la ciudad
>> El VIII Congreso Su nueva Ordenanza de Espacios Públicos y Movilidad Amable se considera un ejemplo para el nuevo modelo de calles compartidas La nueva ordenanza pontevedresa “de espacios públicos y movilidad amable”, protagonizó una de las exposiciones de la...
Màrius Navazo llama a convertir las calles en espacios de vida
>> El VIIII Congreso El geógrafo catalán se encargó de aportar el marco conceptual de las nuevas calles, “que deben ir más allá de un simple cambio modal” “Lo mejor es no imaginarnos las calles vacías de coches, sino llenas de vida”. Esta frase sirvió a Màrius...
Torrijos canta el declive del automóvil
>> El VIII Congreso “El coche alteró la estructura del mundo”, dice el autor de "Territorios Improbables" y de la popular “Brasa” en Twitter El coche, ese objeto fascinante y cautivador, está empezando a dejar de tener sentido. Fue la impresión que el...
Carballo recibe a la Red a los 50 años de la desaparición de su trolebús eléctrico
>> EL VIII CONGRESO El presidente Lores recomienda valentía a los dirigentes locales del VIII Congreso de Ciudades que Caminan La ciudad conmemora este año el cincuenta aniversario de la desaparición del trolebús eléctrico que la unía con la capital de...
Ágora presenta sus líneas de acción para el próximo año
El organismo de la Diputación pontevedresa celebra su primera asamblea anunciando nuevas líneas económicas para lograr más y mejor espacio público La Diputación de Pontevedra, a través de su departamento de Movilidad, celebró a principos de noviembre la Primeira...