La Escuela de Espacio Público es una iniciativa promovida por la Red de Ciudades que Caminan. Un espacio formativo cuyo objetivo principal es facilitar el aprendizaje de cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con el espacio público.

Otros objetivos de la E E P:

EN MARCHA | Curso avanzado de Espacio Público AIRE, promovido por la Diputación de Cádiz

l

Ejecutado en Moodle

La mejor plataforma para la gestión de enseñanza y aprendizaje en línea

w

Comunicación activa

Conexión continua entre docentes y estudiantes

Para socios

Materiales didácticos de libre acceso

Títulos

Acreditación de asistencia o superación de cursos finalizados

Sesiones

Disfruta de sesiones telemáticas y talleres presenciales

www.eep.ciudadesquecaminan.org

Dudas administrativas
admin@eep.ciudadesquecaminan.org

Dudas técnicas
soporte@eep.ciudadesquecaminan.org

¿Qué tiene que tener en cuenta el alumnado?

Los contenidos de la Escuela de Espacio Público están orientados a profesionales con formación en arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería de caminos, ingeniería civil, movilidad, seguridad pública, gestión del tráfico, geografía, ciencias ambientales, ciencias políticas, derecho, sociología, ciencias de la comunicación, periodismo, turismo, educación y/o salud.

Su oferta formativa se considera especialmente adecuada para profesionales que trabajan en la gestión, la planificación y el diseño del espacio público, así como policías locales y para personas encargadas de la comunicación relacionada con esta materia.

Así mismo, se considera muy útil para las personas que representan a la ciudadanía en cargos electos y tienen en sus manos las decisiones necesarias para la transformación y mejora de la calidad ambiental urbana.

Curso general de Espacio Público

Se trata de un curso en línea de 60 horas lectivas y dos meses de duración, estructurado en seis módulos temáticos.

Su oferta es periódica, con dos ediciones al año. Cada una de ellas cuenta con un total de 30 plazas. La primera edición se celebrará entre octubre y diciembre de 2004.

El curso estará abierto a cualquier persona. La matrícula será gratuita y preferente para las personas con representación política y el personal laboral de las entidades asociadas a la Red de Ciudades que Caminan. Para el resto de personas tendrá un coste de 400€. Podrán establecerse precios especiales para los casos acogidos a convenios de colaboración.

Las personas matriculadas en este curso tendrán acceso libre y gratuito a los materiales didácticos de la Escuela de Espacio Público durante el tiempo en el que su matrícula se encuentre vigente.

Sesiones monográficas

En el marco de la Escuela de Espacio Público se celebrarán otras actividades formativas de corta duración tales como jornadas, talleres o seminarios.

Cada sesión monográfica tendrá sus características y condiciones concretas, que se anunciarán al menos un mes antes de su celebración.

Share This