Sagunt, Ponferrada, Manises y Bilbao, itinerario de la Red durante la Semana Europea de la Movilidad
Talleres, Metrominutos y otras actividades protagonizan este año las reflexiones sobre cómo mejorar el espacio público La Semana Europea de la...
Convocado el X Premio Ciudades que Caminan
Las candidaturas podrán presentarse antes del 6 de octubre La décima edición de los Premios Ciudades que Caminan está ya convocada. Las principales...
El Congreso de Valladolid presenta sus intervenciones temáticas y talleres prácticos
LA RED CELEBRA EL X ANIVERSARIO EN LA CAPITAL CASTELLANA CON SU PRINCIPAL EVENTO ANUAL, CUYO PROGRAMA ESTÁ ULTIMADO Un total de 15 intervenciones...
Callegrafías y La Calletuya, argumentos de Ciudades que Caminan para la SEM de este año
Se incluyen dos elementos principales: la tradicional campaña de comunicación y un adelanto de ‘Callegrafías’, el estudio sobre el estado actual de...
‘Al cole andando´vuelve como cada septiembre para mejorar la experiencia educativa
La Red revitaliza esta campaña pensando en las comunidades escolares Reactivar la campaña ‘Al cole andando’ es uno de los clásicos de septiembre,...
“¿Qué somos?”: la Red habla sobre si misma
Un dossier informativo dedicado sobre todo a las personas que se incorporan a los nuevos equipos de movilidad y espacio público Un nuevo...
Cinco ideas para conmemorar el Día Peatonal Mundial
Cada 17 de agosto el mundo pone la vista en las personas que más sufren la violencia vial La celebración del Día Peatonal Mundial el 17 de agosto...
La Red reconecta con sus municipios tras el cambio de equipos políticos
Formación y asesoramiento se refuerzan para mejorar las prestaciones que la Red ofrece a los municipios La necesaria reconexión de los...
Itinerarios peatonales, quinta entrega de la serie ‘La ciudad deseada’
Los posters pueden imprimirse en cualquier soporte y están pensados para que su legibilidad sea correcta en tamaño A4 o mayor Las redes...
Va configurándose el X Congreso de la Red, en Valladolid
En breve empezarán a anunciarse los distintos contenidos de la cita anual El congreso de la Red en Valladolid está configurando su formato y...
Instituto de Movilidad impulsa un curso sobre ZBEs
Comienza el lunes, 17 de julio, y se prolongará durante 8 semanas La planificación de las Zonas de Bajas Emisiones es uno de los ingredientes con...
Recuperar el espacio público, también al otro lado del Atlántico
La Red participa en el LATAM, una importante cita latinoamericana sobre regeneración urbana y reflexión sobre movilidad y espacio público "La...
Reflexiones en torno a los árboles urbanos y su papel vital en las ciudades
Aguas de Cádiz celebró una jornada para analizar el verde urbano bajo el título "Árbol, agua y ciudad" El concepto de espacio público está my...
Pequeños municipios estudian su relación con su espacio público
Interesante experiencia en Gata de Gorgos con técnicos municipales y responsables políticos para abordar mejoras en el espacio público Veinte...
Un proyecto europeo estudia cómo mejorar la seguridad vial
Soteria celebra en Madrid su primer taller para buscar soluciones para contribuir a la visión cero en violencia vial Lograr la visión cero en...
«Manifiesto de gratitud» para quienes ayudaron a mejorar las ciudades estos últimos 4 años
Mensaje dirigido a alcaldes, alcaldesas, concejales, concejalas, diputadas y diputados provinciales, equipos técnicos y personas colaboradoras...
El Latam Congress de Mérida (México) se fija en cómo devolver las ciudades a las personas
La directora técnica de la Red de Ciudades que Caminan, invitada a participar en varios escenarios del evento Uno de los congresos sobre...
¿Cómo afecta a las ciudades la actual transformación comercial?
El zócalo urbano y su actividad principal, el comercio, a debate en València La conversión de espacios comerciales en viviendas, una tendencia el...
Gata de Gorgos reflexiona sobre el cambio urbano en pequeños municipios
La localidad alicantina próxima al Cabo de la Nao organiza una jornada de trabajo sobre espacio público y movilidad ¿Cómo serán los...
Bienvenida a la Red, Lleida!
Su PMUS en redacción considera que caminar es un derecho de todas las personas Lleida (140.000 habitantes) es la segunda capital más poblada...
Fiscal de Seguridad Vial de Andalucía, Ceuta y Melilla: “El diseño urbano es la clave para mejorar la seguridad vial”
El Congreso Andaluz de Seguridad Vial de Rota se cuestiona a dónde deben llegar los coches en las ciudades Muchos o pocos coches en las...
Conama Local de Zaragoza refuerza la idea de que las ZBE deben ir más allá de limpiar el aire
Un congreso ambiental urbano en el que se repasaron los avances más actuales sobre recuperación de espacio público “Acción” fue la palabra...
Madrid defiende las calles de convivencia: “han venido para quedarse”
"Una calle es un espacio de convivencia de personas y funciones", dijo en el congreso de Fesvial la jefa de Regeneración del Espacio Público de la...
Ágora multiplicó por 5 la superficie peatonal del espacio público sobre el que trabajó
La Deputación de Pontevedra celebra tres años de trabajos para recuperar espacio público para las personas Se cumplen tres años de la...
Ole Thorson, in memoriam
Ha muerto el ingeniero de la movilidad peatonal, el respetado activista que cambió para siempre la visión de la ciudad y luchó abnegadamente por...
Crear ZBEs al margen de las tarjetas ambientales
Se sondean fórmulas para que las mejoras ambientales repercutan también en el espacio público y no sólo en la renovación de vehículos La...
Decálogo electoral para acertar mejor con las necesidades urbanas
La Red ofrece ideas y reflexiones urbanas de cara a las elecciones de mayo Un decálogo para uso de candidatas y candidatos a las próximas...
La Laguna difunde la buena movilidad a través de un curso universitario
La Red participa en una experiencia formativa del municipio canario y las universidades de La Laguna y Las Palmas Ayuntamiento y las...
Bizkaia se une a la Red
Es el tercer territorio foral o provincial que forma parte del club, tras Pontevedra y Cádiz Bizkaia es el primer territorio vasco y la tercera...
La provincia de Cádiz estimula el cambio urbano con un brillante congreso
Además de otros ejemplos interesantes se expuso el caso de Conil, que lleva 20 años adoptando los cánones de la nueva movilidad y generando espacio...
La Línea señaliza su nueva Zona de Bien Estar
Utiliza la denominación amplia para el acrónimo ZBE, referido al concepto "menos coches", superando la barra libre a los menos contaminantes ...
El VII Encuentro de Ciudades de la DGT revela la importancia de reforzar la coordinación entre instituciones y departamentos
La visión holística sobre el espacio público y la movilidad urbana choca con la fragmentación ministerial El Encuentro de Ciudades que la DGT...
Diez Ciudades que Caminan participarán en el encuentro de la DGT en Valladolid
El ecosistema de la movilidad urbana, a estudio en el séptimo Encuentro de Ciudades La Red de Ciudades que Caminan participará en el VII...
También los municipios pequeños entran en la Red
Navas de San Juan, con 4.500 habitantes se incorpora para mejorar su espacio público Navas de San Juan, en Jaén, es la primera incorporación...
Nace el Manifiesto por la Movilidad Activa
Un documento divulgativo fruto del trabajo de 21 entidades públicas y privadas El Manifiesto para la Movilidad Activa se presentó 1 de...
La provincia de Cádiz reflexiona sobre la transformación de su espacio público
ZBEs, espacio público, movilidad eléctrica, escolar y ciclista, temas de las ponencias Un importante congreso sobre espacio público tendrá...
Sentadas las bases financieras para la futura Escuela de Espacio Público
La Red aprueba impulsar este proyecto, que comenzará a gestarse este año y prevé entrar en funcionamiento en 2024 La futura Escuela de...
El decreto de ZBE permite prescindir de peajes y tarjetas ambientales
El nuevo texto legal se plantea mejorar la calidad acústica, recuperar el espacio público, fomentar la seguridad vial y pacificar el tráfico,...
Valladolid acoge en febrero el Encuentro de Ciudades de la DGT
"Como podemos hacer las ciudades más saludables, más comunitarias y más próximas" Una de las Ciudades que Caminan, Valladolid, será escenario...
Tras un intenso 2022, la Red entra en su décimo año
Desde el Congreso de 2021 se incorporaron 15 nuevas entidades locales Dar por finalizado el noveno año de existencia de la Red de Ciudades...
Ágora on-line generó 38 nuevos titulados en 2022
El curso a distancia de la Facultade Ágora vuelve a ser un éxito para actualizar los conocimientos del personal técnico relacionado con el espacio...
El Manifiesto para la Movilidad Activa ofrecerá pistas para ganar espacio público
Ya se han celebrado 4 sesiones, dedicadas a los modelos de ciudad, normativa e infraestructuras, políticas e incentivos y creación de soluciones...
La Ley de Movilidad Sostenible, un avance para recuperar espacio público
Pone en valor la movilidad natural y cita alguna de las claves para transformar las ciudades: reequilibrar el espacio público y la visión...
Ponteareas exhibe su apuesta por la calidad de vida
Fue la última sede de los Obradoiros Ágora, tras A Estrada, Tomiño y Vilagarcía, una experiencia singular para un alumnado muy activo La...
La Policía Local, fundamental para priorizar a personas frente a coches
La Facultade Ágora repasa con policías locales control de los nuevos modelos urbanos Las policías locales son un importante factor para el...
Pontevedra enseña a Pere Navarro como gestiona el espacio público
La DGT concentra en la ciudad a sus direcciones provinciales para hablar de seguridad vial y que conozcan de cerca su modelo urbano “Un...
Un repaso general al noveno Congreso de la Red
NOVENO CONGRESO | PALMA 2022 La reunión anual de la Red de Ciudades que Camina se celebró en octubre en Palma de Mallorca. Allí se generaron...
Elx abre diciembre con el congreso Ciudades Verdes, Ciudades de Futuro
Ana Montalbán, de Ciudades que Caminan, participará el día 1 en esta reunión sobre el futuro urbano, que analizará también las experiencias de...
Cinco ejemplos de acciones en positivo para mejorar el espacio público
Palma, Maó, A Coruña, la Deputación de Pontevedra y la consellería de Salut balear relatan sus avances NOVENO CONGESO | PALMA 2022 Ganar espacios...
La red presenta los tres primeros posters de la serie “La Ciudad Deseada”
Calles de convivencia, alianza ciclopeatonal y dinamismo urbano, tres temas monográficos para iniciar la colección de publicaciones explicativas...
Mirada ibérica, mirada al futuro, mirada peatonal
La Red Ibérica de Ciudades que Caminan, la plataforma Mobilty City y la federación Andando exponen ante el congreso sus caminos para mejorar el...
Las ZBE se quedan cortas
València, Valladolid y Pontevedra exponen sus experiencias en torno a las ZBE en una sesión que también se acerca a Madrid y a otras ZBE posibles...
Más caso a la pirámide de la movilidad
La charla inaugural puso de manifiesto la importancia del espacio público en todo el mundo y lo timorata que está siendo la normativa para promover...
Ciudades beneficiosas para nuestra salud
La Red abre su congreso reinvindicando menos coches y más infancia y vida activa en las calles NOVENO CONGRESO | PALMA 2022 “La ciudad es nuestro...
La Red cierra con éxito su congreso de Palma
Un completo repaso por la evolución de diversas ciudades para compartir conocimientos y reflexiones sobre el espacio público que habitamos Un total...
La red aprueba, en su asamblea de Palma, crear una escuela de espacio público
El próximo congreso, en Valladolid La ciudad de Valladolid será la sede del próximo congreso de la Red de Ciudades que Caminan, el décimo, que se...
Tomiño, Vilagarcía y A Coruña, premios Ciudades que Caminan 2022
Los tres municipios gallegos, elegidos por el jurado gracias a sus políticas de regeneración del espacio público Tres municipios gallegos han sido...
Irún y la FEMP estudian las futuras ZBE en el proceso de transformación de las ciudades
La ciudad organiza unas jornadas para reflexionar en torno a los asuntos más candentes de la movilidad El cambio normativo en el proceso de...
Los dos caminos hacia las ZBE, a debate en el congreso de la Red
València, Valladolid y Pontevedra, tres ciudades de distinto tamaño describirán su camino, además de otras pinceladas críticas en torno a la...
Estepona, Premio Ciudades que Caminan de honor 2022
La peatonalización de su arteria principal, convertida en un salón ante el Mediterráneo, y los avances en la humanización de la ciudad, razones para...
Un amplio repaso a la evolución del espacio público en el congreso de la Red en Palma
En el programa figuran 4 áreas temáticas que generarán debate y contraste sobre los avances en transformación del espacio público Ciudades humanas,...
La Semana Europea de la Movilidad: que el árbol nos permita ver el bosque
La Red participa activamente en distintos actos que tienen lugar en Getafe, Xixón, A Coruña y Vilagarcía Son muchas las ciudades que programan...
Nace la Red / Rede Ibérica de Ciudades que Caminan
La RCqC y el Instituto de Cidades e Vilas com Mobilidade unen sus fuerzas para cooperar por un espacio urbano de mayor calidad en los dos países Los...
“Vai de Rúas”, el congreso sobre la movilidad del futuro en Vilagarcía de Arousa
El municipio organiza un evento muy participativo, dividido en tres sesiones: espacio público, infancia y bici Tres sesiones dedicadas al espacio...
«Al cole andando», una campaña que se refuerza de cara al inicio del curso
Un pequeño video de apoyo se une a los distintos elementos de comunicación La campaña Al Cole Andando vuelve a renacer en vísperas del inicio de los...
Más ciudades, más fuerza
La Red activa su campaña anual de incorporación de nuevas ciudades para incrementar los actuales 72 municipios miembros Varios municipios de...
La Red retoca su logo
Los 5 idiomas de la Red serán protagonistas en las campañas que se desarrollen en el ámbito natural de cada idioma La Red de Ciudades que Caminan...
Doce formas de avanzar hacia una ciudad pro-peatonal
Conmemorar el primer siniestro provocado por un coche es el objetivo del Día Peatonal Mundial, que se celebra el 17 de agosto El 17 de agosto se...
Zonas de Bien Estar (ZBE), ciudades deseadas y microescalas, los tres ejes temáticos del 9º Congreso de la Red, en Palma
La capital balear acoge el 6 y 7 de octubre el noveno Congreso, que anuncia su contenido, aunque todavía faltan por confirmar algunos detalles Las...
Los pies que nos conectan, eje central de la campaña de la Red para la SEM
Cualquiera de nuestros municipios puede utilizar esta campaña como argumento para celebrar la Semana Europea de la Movilidad, que este año propone...
Ágora ofrece su curso on-line con la formación más completa sobre espacio público
Hasta el 12 de agosto está abierto el plazo para el curso online sobre espacio público, al que puede apuntarse cualquier persona interesada La...
Dieciséis «Ciudades que Caminan» participan en el Foro de las Ciudades de Ifema
Vuelve a celebrarse el mayor evento sobre gestión urbana sostenible, con 30 sesiones, 60 ciudades y más de 200 ponentes Dieciséis de los más de 70...
Estrategia de seguridad vial: «Una sola persona muerta ya es demasiado»
Se presenta el documento que guiará las acciones de seguridad vial hasta 2030, con el objetivo de reducir las víctimas a la mitad Pere Navarro: "Hay...
Los Obradoiros Ágora inician en A Estrada su primera experiencia pisando calle
Un ciclo formativo muy singular está tomando forma en el seno de la Facultade Ágora. Son los Obradoiros Ágora, que descentralizan la actividad...
Los Barrios (Cádiz) ensaya cómo realizar su propia ZBE
Se celebró en esta localidad gaditana el primero de los talleres sobre ZBE, que tendrán continuidad en La Laguna y Valladolid Personal de la Agencia...
Los Obradoiros Ágora llevan la formación a cuatro experiencias concretas de transformación del paisaje urbano
Un ciclo formativo muy singular está tomando forma en el seno de la Facultade Ágora. Son los Obradoiros Ágora, que descentralizan la actividad...
La Facultade Ágora, un laboratorio de I+D+I sobre espacio público que anuncia su edición de 2022
Deputación de Pontevedra lanza su oferta formativa sobre espacio público tras el éxito de la primera edición La Facultade Ágora renueva sus motores...
¿Son realmente importantes las personas en la seguridad y la educación vial? Una pregunta clave en el congreso de Narón (A Coruña)
El Congreso de Seguridad y Educación vial pondrá el foco en el bienestar de las personas en las ciudades y espacios habitados La conferencia...
Seguimos tratando de mejorar las ZBE
Las alegaciones al Real Decreto de creación de las Zonas de Bajas Emisiones insisten en que recuperar el espacio público gracias a restringir coches...
València dedica mayo a mirarse en el espejo de su futuro
La ciudad celebra Foro València, una mirada múltiple y diversa "hacia la ciudad que imaginamos" Ciudades que Caminan participa en una de las...
El MITMA se abre a nuevas fórmulas para las ZBE
Reunión entre la secretaria general de Transportes y el presidente de Ciudades que Caminan para buscar alternativas a las "tarjetas ambientales" o...
Pocos días para que comience Comus, el gran foro on-line de la movilidad
Ana Montalbán, de Ciudades que Caminan, hablará en su intervención de cómo transformar las ciudades desde una óptica peatonal y sostenible Más de...
El 6 de mayo toca limpiar los coles
Escuelas europeas reclamarán ese día unos entornos con menos coches, humos, ruidos e inseguridad con la acción #StreetsForKids Comunidades escolares...
Ya puedes inscribirte en el congreso de educación y seguridad vial de Narón, que se celebrará en mayo
La Red de Ciudades que Caminan participa en este congreso sobre espacio público, nuevos vehículos, nuevas formas de educar y cooperación...
El MITMA sigue relacionando las ZBE únicamente con el combustible de los coches, no con si son o no necesarios
Una sentencia del TSJC advierte de las desigualdades de coste que provocan las etiquetas ambientales La Red recomienda a las autoridades centrales...
Comienzan los Talleres 2022 de la Red
Las sesiones iniciales de dos de los talleres organizados este año por la Red de Ciudades que Caminan darán comienzo los días 29 y 31 de marzo y si...
El Comus 2022 calienta motores para abril
El congreso on-line se presenta como un ambicioso foro sobre las principales tendencias en movilidad Del 25 al 29 de abril tendrá lugar el II...
“Oxigena la ciudad”, una referencia para las futuras ZBE’s
Un informe realizado por Ciudades que Caminan para que las ZBE mejoren los espacios urbanos, y no se limiten a sustituir coches de gasolina o gasoil...
El ministro Marlaska apoya el cambio: “No es accidentalidad, es violencia vial”
La DGT reúne a su asamblea participativa, el pleno del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial Ciudades que Caminan felicita a la DGT por el...
Narón anuncia para mayo su III Congreso de seguridad y educación vial
"Las personas primero", lema bajo el cual se celebrarán las sesiones, tal como anunció la acaldesa, Marián Ferreiro. El Pazo da Cultura de Narón (A...
Los patinetes, siempre por fuera de las aceras
La DGT publica las características técnicas de esos vehículos de cara a su certificación para circular El pasado 21 de enero el BOE publicaba la...
Adjudicados los nueve talleres locales de 2022
Metrominuto Escolar, Zonas de Bajas Emisiones y Caminos Escolares Seguros conformaron una oferta que generó gran interés entre las ciudades de la...
Ciudades que Caminan afronta un 2022 lleno de proyectos
Las ZBE marcarán un año crucial en muchas ciudades para transformarse en espacios públicos de mayor calidad El cambio de año es el momento adecuado...
Curso con la FEMP para lograr ciudades mejores
El diseño del espacio público, protagonista de un curso organizado entre la Red de Ciudades que Caminan y la FEMP Un curso on-line bajo el título...
Cádiz regala pasos estas fiestas
Campaña conjunta de la Diputación y la Red de Ciudades que Caminan para favorecer la actividad de proximidad y la movilidad natural en el ciclo...
Las ZBE tendrán éxito sólo si logran reducir el número de coches en las calles
Ciudades que Caminan publica “Oxigena la ciudad”, recomendaciones para cumplir eficazmente la norma gubernamental Que por las ciudades circulen sólo...
La Diputación gaditana se suma a Ciudades que Caminan
La Agencia Provincial de la Energía coordinará técnicamente el trabajo común con la Red Fomentar que los viandantes sean los máximos protagonistas...
Repaso al Congreso de la Red en 17 informaciones
> EL VIII CONGRESO Una reunión que sirvió para citarnos el próximo año en Palma de Mallorca El VIII Congreso de la Red de Ciudades que Caminan se...
Propuestas para configurar las futuras ZBE
La Red de Ciudades que Caminan hizo diversas alegaciones a las instrucciones que prepara Transición Ecológica sobre las Zonas de Bajas Emisiones Las...
Ciudades para todos
>> EL VIII CONGRESO La intervención del periodista de La Voz de Galicia José Manuel Pan en el Congreso de Carballo Lo más difícil fue empezar....
Paula Teles, el entusiasmo por las transformaciones urbanas
>> EL VIII CONGRESO La ingeniera y urbanista portuguesa clausura el VIII Congreso de la Red con un repaso por la realidad urbana lusa y sus...
ZBE: ¿Coches de etiqueta o sólo los necesarios?
>> EL VIII CONGRESO Un debate plural antes de la publicación definitiva de las Instrucciones del Ministerio de Transición Ecológica, si bien...
Lores entrega a París el Premio honorífico Ciudades que Caminan 2021
El teniente de alcalde Sanches Ruivo, encargado de las relaciones con Europa del municipio parisino, recogió el galardón en ausencia de la...
Anne Hidalgo agradece el Premio Ciudades que Caminan concedido a la villa de París
>> EL VIII CONGRESO "Es para mi un gran orgullo", dijo la alcaldesa de París en un comunicado enviado al presidente de la Red, que fue leído...
Soria recoge su Premio CqC confirmando que seguirá mejorando su espacio público
>> EL VIII CONGRESO El jurado valoró que no se limitan a la zona central, sino que tiene en agenda actuar sobre sus tres travesías El modelo...
Logroño, premio CqC2021 por aspirar a ser «segura, cómoda, inclusiva y hermosa»
>> EL VIII CONGRESO Jaime Caballero recogió el galardón otorgado a un plan "integrado, transversal y moderno" Una de las ciudades más activas...
Pamplona mejora sus pasos peatonales para calmar el tráfico y ganar seguridad
>> EL VIII CONGRESO Su responsable de movilidad, Maribel Gómez, plantea fórmulas para ganar visibilidad, combinando urbanismo táctico y obra...
Pontevedra, una provincia asomada al Ágora de su diputación
>> EL VIII CONGRESO Uxío Benítez expuso ante el VIII Congreso de la Red el abanico de acciones en favor del espacio público que ofrece su...
A Coruña consolida su vocación peatonal transformando el espacio público
>> EL VIII CONGRESO Juan Díaz Villoslada expone la estrategia de recuperación urbana en la mesa sobre seguridad vial con enfoque peatonal del...
«Salgan a la calle y verán dónde queda eso de la prioridad peatonal», dijo Ana Montalbán en el Encuentro de Ciudades de la DGT en Zaragoza
La cita bianual sobre seguridad vial, una ocasión para insistir en que restringir el tráfico de coches es imprescindible para mejorar todos los...
La Laguna ejemplifica en Heraclio Sánchez su modelo de movilidad sostenible
>> El VIII Congreso La concejala María José Castro habla en el Congreso de Carballo sobre la reconversión de esta céntrica calle de su ciudad...
Logroño, un modelo que se consolida
>> El VIII Congreso Más allá del urbanismo táctico, Jaime Caballero confirmó que el cambio en su ciudad es profundo y decidido El concejal de...
Carballo recupera el aspecto más genuino de sus calles
>> El VIII Congreso Su transformación urbana las acerca a lo que era el espacio público antes de la invasión automovilística de los años 50-60...
Pontevedra convierte a las personas en reyes y reinas de la ciudad
>> El VIII Congreso Su nueva Ordenanza de Espacios Públicos y Movilidad Amable se considera un ejemplo para el nuevo modelo de calles...
Màrius Navazo llama a convertir las calles en espacios de vida
>> El VIIII Congreso El geógrafo catalán se encargó de aportar el marco conceptual de las nuevas calles, “que deben ir más allá de un simple...
Torrijos canta el declive del automóvil
>> El VIII Congreso “El coche alteró la estructura del mundo”, dice el autor de "Territorios Improbables" y de la popular “Brasa” en Twitter...
Carballo recibe a la Red a los 50 años de la desaparición de su trolebús eléctrico
>> EL VIII CONGRESO El presidente Lores recomienda valentía a los dirigentes locales del VIII Congreso de Ciudades que Caminan La ciudad...
Ágora presenta sus líneas de acción para el próximo año
El organismo de la Diputación pontevedresa celebra su primera asamblea anunciando nuevas líneas económicas para lograr más y mejor espacio público...
París, Logroño y Soria, Premios Ciudades que Caminan 2021
Las transformaciones urbanas, motivo del premio honorífico a la capital francesa y los del jurado a las dos ciudades elegidas entre 10 candidatas...
Las futuras ZBE, uno de los temas estrella del Congreso de Ciudades que Caminan
Participará, entre otras personas, el director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica Cuatro ponencias...
Un potente premio de fotografía sobre el espacio público
Nace Fotoágora, con 40.000 euros en premios para originales sobre el derecho al espacio público en la provincia de Pontevedra Una potente...
El MITMA impulsa tímidamente la transformación urbana a través de la nueva norma de accesibilidad
Antes se permitían la excepción de 1,5 m de anchura libre en aceras. Ahora el mínimo es de 1,8, todavía lejos de los 2,2 que se pedían Las calles...
¿Caminar de puntillas por la ciudad?
Es la frase de la senadora suplente y activista mexicana Laura Ballesteros que abrió un conversatorio internacional organizado desde Jalisco por...
Ya se pueden enviar candidaturas al 8º Premio Ciudades que Caminan
Tres modalidades, como cada año, en función del tamaño de la ciudad El 20 de semptiembre, último día de plazo para las presentaciones El octavo...
17 de agosto: 25 ideas contra la resignación de ser peatón en su Día Mundial
La Red de Ciudades que Caminan llama al empoderamiento peatonal El 17 de agosto de 1897 Bridget Driscoll muere arrollada por un coche en Londres. Se...
«Calles sin cables»: Ciudades que Caminan alerta sobre la ubicación de electrolineras
La Red publica sus recomendaciones para que los municipios no conviertan sus calles en estaciones de servicio En la actualidad muchos municipios...
Palma del Río ensayó en junio las entradas y salidas de los coles sin coches, para aplicarlo en el nuevo curso escolar
El ayuntamiento crea con esta medida "espacios amplios, amables y acogedores" en los entornos escolares La ciudad de Palma del Río (Córdoba)...
Carballo y sus hoteles para el congreso de la Red
Los seis hoteles del municipio, dispuestos a acoger a quienes quieran asistir al 8º Congreso La organización pone a su disposición una bici para...
Una encuesta para difundir conceptos de la movilidad saludable
25 preguntas sobre movilidad, espacio público y salud, dentro de la campaña con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Puede contestarse en los...
“La calle te da la vida”: salud y espacio público para la Semana Europea de la Movilidad
Ciudades que Caminan publica su campaña anual con una iconografía futurista, limpia y saludable Como cada año, la Red de Ciudades que Caminan pone...
«Andando se entiende la gente», lema del 8º congreso de la Red
Un mural de Case Maclaim protagoniza un cartel "muy caminable" Carballo propuso un lema ideal para nuestro octavo congreso: Andando se entiende la...
El octavo congreso de la Red, 7 y 8 de octubre
Carballo, 7 y 8 de octubre. Esa es la cita para el octavo Congreso de la Red. Así lo han presentado hoy el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, el presidente de Ciudades que Caminan, Miguel Anxo Fernández Lores y la directora técnica, Ana Montalbán.
Octavo Congreso Red de Ciudades que Caminan
Los días 7 y 8 de octubre celebraremos nuestro congreso en Carballo (A Coruña) con un atractivo programa sobre movilidad y espacio público. El...
Con Eivissa conseguimos un peculiar 3×4 en el Mediterráneo oriental
Doce municipios de Baleares, Valencia, Murcia y Catalunya forman ya parte de la Red de Ciudades que Caminan La incorporación de la ciudad de Eivissa...
Tu ciudad también es tu medio ambiente
Relacionar medio ambiente y vida urbana, más necesario que nunca El medio ambiente no afecta sólo a lo que comúnmente llamamos “naturaleza”, sino...
Varias Ciudades que Caminan, en el Foro de Ifema
El Foro de las Ciudades de Madrid repasará ejemplos de A Coruña, Soria, Palma, Valladolid, Sevilla, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Pamplona, Logroño,...
CONAMA repasa la movilidad urbana pidiendo más avances
Bajo el lema “La recuperación que queremos” el Congreso Nacional del Medio Ambiente estudia los cambios urbanos en movilidad y espacio público En la...
In memoriam Jaime Lerner
El influyente alcalde y urbanista fue precursor en la retirada de automóviles privados de la ciudad Profundo pesar ante la muerte de Jaime Lerner,...
Algunas ciudades que caminan, en Conama Movilidad para reflexionar sobre el tacticismo
Logroño, Valladolid o Pamplona protagonizarán reflexiones sobre la ciudad postcovid y la permanencia de las medidas adoptadas durante la pandemia...
A 30 como máximo para ganar calles vitales
Unánime apuesta ministerial y urbana para transformar las ciudades y luchar contra la violencia vial. Y de paso contra la contaminación, el ruido y...
Montalbán pide ir más allá en la Ciudad 30
Valora muy positivamente este primer paso de la DGT pero pide más ambición: "ahora tenemos que hacer las calles sinónimo de paz, no de ruido y...
La DGT confía en que la velocidad 30 rebajará el uso del coche a lo “razonable”
Pere Navarro se somete a preguntas de la ciudadanía confirmando que el objetivo es lograr ciudades más amables y humanas Confía en que el nuevo...
11 M, día histórico para las calles y plazas de las ciudades
La limitación de la velocidad en la mayoría de las calles era una medida largamente esperada > Aunque podría ser más ambiciosa, es un primer...
Por unas ZBE más ambiciosas
Menos coches en las ciudades. Eso es lo que deben perseguir las Zonas de Bajas Emisiones Una ZBE no tiene por qué ser únicamente una zona donde no...
Consternación por la muerte del alcalde de Torres Vedras
Un terrible suceso conmocinó estos días Portugal: la muerte de Carlos Bernardes, presidente de la Cámara Municipal de Torres Vedras, ciudad miembro...
Transición Ecológica admite que las ZBE podrían llegar a limitar la circulación de cualquier vehículo, independientemente del combustible que lo mueva
Ciudades que Caminan solicita que se reduzca todo el tráfico motorizado, no sólo el autodenominado ‘eco’ El actual concepto de Zonas de Bajas...
Arranca la Facultad Ágora sobre espacio público
Cuarenta docentes de prestigio, 200 alumnas y alumnos, 4 áreas temáticas, 12 seminarios, 34 conferencias magistrales, coloquios temáticos,...
El MITMA financiará el freno al coche privado en las ciudades
La Estrategia de Movilidad animará a las ciudades a impulsar el abandono del coche privado, aunque las inversiones tecnológicas ocupan un lugar...
Encuentro de ciudades, organizaciones y Gobierno en un foro de movilidad post-covid en Gipúzkoa
¿Es una situación coyuntural o los cambios han venido para quedarse? Es la principal pregunta sobre la que gira el foro organizado por la Fundación...
Ciudades que Caminan siembra proyectos en su octava asamblea
La Red representa ya a 7,5 millones de personas de 61 territorios Dos asuntos sobre la mesa y el resto aprobados por unanimidad es lo que ha dado de...
La Facultad Ágora, un programa para entender profundamente el espacio público contemporáneo
Los contenidos pedagógicos del primer curso analizarán todo el abanico de soluciones centradas en los aspectos humanos y físicos del territorio El...
La Asamblea General de Ciudades que Caminan, el 12 de marzo
Están convocadas las 61 entidades públicas que la integran, con más de 7,5 millones de habitantes entre todas Un repaso a lo que ha sido el peculiar...
Nace ‘Facultade Ágora’: formación de vanguardia sobre espacio público
Deputación de Pontevedra crea esta experiencia internacional con especialistas de primera linea para lograr que técnicos y políticos contribuyan a...
El MITMA pide proyectos municipales que ayuden a disminuir el tráfico privado, para subvencionarlos con fondos europeos
Antes del 12 de marzo, los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia pueden enviar sus propuestas El Mitma ha publicado una...
¿Ayudará la DGT a “cambiar el chip” de la movilidad urbana?
Ciudades que Caminan anima al Gobierno Central a tomar la iniciativa para conseguir ciudades todavía más amables Conseguir ciudades todavía mejores...
La vecindad turolense estudia casos de éxito “que caminan”
Diversas experiencias vinculadas a la Red ayudan a la Federación de Vecinos de Teruel a posicionarse sobre su futuro PGOU Reducir el número de...
La DGT pide opiniones para que el Reglamento de Circulación se centre más en las personas
Se pueden realizar aportaciones hasta el 14 de febrero La DGT ha invitado a la ciudadanía a realizar aportaciones a la modificación del Reglamento...
Las ciudades ante el 30 por hora
Una webinar abierta para compartir experiencias sobre la adaptación al concepto "ciudad 30" ¿Cómo afrontar la reducción de la velocidad urbana? ¿Qué...
Una herramienta para «medir» la movilidad escolar
Dieciocho ciudades participan en la presentación de Atmoos, un sistema que ayuda a saber cómo se mueve el alumnado Varias ciudades de la Red han...
2020: Fortalecernos ante la adversidad
La Red de Ciudades que Caminan hace balance de un período inédito en nuestras vidas, que permitió a muchas ciudades redescubrirse como espacios más...
A Coruña refuerza su accesibilidad universal
Ciudades que Caminan, invitada a participar en un grupo técnico para debatir los avances urbanos en este ámbito “Trabajar en accesibilidad universal...
Hay sitio para tu ciudad
Las ciudades son nuestro ecosistema. Cuanto más amables sean, mejor viviremos en ellas Tienes responsabilidades de gobierno en una entidad local. O...
Volver a medir el espacio público en 2023 y notar la diferencia
Ágora y Club Faro invitan a las redes de ciudades “por la bici” y “que caminan” a hablar sobre lo que pueden aportar a la mejora del espacio público...
El primer ciclo Calles Deliciosas, un intenso repaso al ecosistema urbano actual
Cuatro talleres sobre plataformas únicas, entornos escolares, logística urbana e intervenciones tácticas iniciaron la dimensión formativa de...
«Aquí 30», más allá de los límites de velocidad
Deputación de Pontevedra y Ciudades que Caminan realizan un entrenamiento sobre ciudades 30 para municipios de la provincia Uxío Benítez: "Existe un...
Foro de las Ciudades de Medellín cuenta con varias Ciudades que Caminan
Bilbao, Valladolid, A Coruña y Zaragoza protagonizarán algunas sesiones entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre, un evento virtual gratuito que...
Ministra Ribera: «Las ciudades no son para el coche privado»
elDiario.es celebra su primera Jornada de Movilidad Sostenible en la que también participa el presidente de Ciudades que Caminan, Miguel Anxo...
Al fin llegan las Ciudades casi 30, un gran avance
La limitación de la velocidad máxima en la mayoría de las calles de las ciudades es ya una realidad, si bien habrá que esperar seis meses a partir...
Menos coches, más deporte en las calles
Ana Montalbán participa en un foro sobre ciudad y deporte: "En muchas ciudades tenemos que pelearnos por el poco espacio que existe, ya que los...
Nace “Calles Deliciosas”, cuatro experiencias formativas para mejorar las ciudades
El ciclo “Herramientas para la Caminabilidad” tratará sobre plataformas únicas, movilidad escolar, logística urbana y acciones tácticas. Es libre y...
«Al cole andando» para sanear los entornos escolares
Se recomienda implicar a las comunidades escolares en la desmotorización de los colegios y sus entornos urbanos más próximos “Una campaña en favor...
La SEM2020 pasó por las ciudades reclamando mayor amabilidad
Los recursos de Ciudades que Caminan, utilizados por varios municipios en las redes y físicamente Pasada la Semana Europea de la Movilidad 2020...
Ciudades que Caminan lanza “Iniciativa Ciudad 30” para acompañar a las ciudades en su adaptación a las nuevas velocidades
“Aquí 30” es el mensaje principal hacia la ciudadanía Un memorándum informativo para responsables municipales y un modelo de campaña dirigida a la...
¿Por qué es tan importante Bilbao 30 para el resto de las ciudades?
La capital vizcaína demuestra que se pueden dar pasos eficaces para luchar contra la violencia vial y promover una movilidad más sostenible La Red...
Las personas, el corazón de las ciudades
El foro "La movilidad que necesitamos" pone de manifiesto en A Coruña la necesidad de cambios profundos para hacer "ciudades deliciosas" Ampliar el...
Llaman a la voluntad política para cambiar las ciudades
Una charla entre Fernando Nebot, Alfonso Sanz y Ana Montalbán abre las sesiones de la Semana Europea de la Movilidad en Logroño tras el saludo del...
La Ley de Movilidad Sostenible debe reducir el número de coches en las ciudades
Reunión con el MITMA de cara a la futura Ley de Movilidad Sostenible La futura Ley de Movilidad Sostenible (LMS) debe establecer cuál es el tráfico...
Metrominuto, en México Lindo
Liga Peatonal cerró su Semana del Peatón con un panel internacional para presentar el Metrominuto de Morelia Metrominuto puede ser utilizado para...
Una jornada especial entre los 365 días para la movilidad peatonal
La OMS instituyó el Día de lxs Peatones para visibilizar la importancia de la vida humana en la movilidad Bridget Driscoll moría atropellada el 17...
Más muertes evitables en las ciudades
El 6% más de fallecidos en medio urbano debido a la violencia vial En 2019 murieron en España 1.755 personas, un 3% menos que el año anterior. En...
El MITMA se interesa por la energía peatonal
Ciudades que Caminan y Andando, convocadas para una reunión a mediados de septiembre A la vuelta del verano, el 14 de septiembre, se celebrará una...
El zapato, “tu vehículo cero emisiones”, argumento para la SEM
La Red de Ciudades que Caminan lanza una campaña para las ciudades que deseen utilizarla en la Semana Europea de la Movilidad 2020 Los zapatos...
“La buena movilidad” nace para ayudar al ministro Ábalos a mejorar las ciudades
La anunciada Ley de Movilidad motiva esta campaña de la Red para conseguir ciudades realmente sostenibles en el futuro “Por la buena movilidad” es...
Sólo restringiendo los coches mejorarán las ciudades
El presidente de la RCqC defendió en el Foro de las Ciudades que el derecho al espacio público sea igual que el de la educación o la sanidad...
Aceras más anchas y bancos para sentarse cada 100m
El MITMA prepara una modificación de la orden de accesibilidad donde se recoge cómo deberá ser el espacio público para evitar discriminaciones...
Tatuajes del asfalto no aptos para ciudades
Andando y CqC piden que las marcas de carretera no inunden las calles urbanas La necesidad de que las marcas viales de las carreteras sean distintas...
Renovamos ciudadesquecaminan.org
La Red de Ciudades que Caminan amplía su web con nuevos contenidos y lanza un blog para difundir la cultura del caminar Una evolución que conserva...
Se pide a Transición Ecológica un apoyo explícito al caminar
En una carta a la ministra Ribera, Andando y Ciudades que Caminan recuerdan que “caminar es el modo principal de desplazarse en las ciudades” La...
Santa Coloma de Gramenet estrena su Metrominuto
Una herramienta que puede ser muy útil para la desescalada, pues define distancias normalmente inferiores a un km desde cada uno de sus puntos de...
Diputación de Pontevedra busca con «Ágora» aumentar el espacio público en la provincia
Los “Concellos Ágora” formarán parte de un sistema que promueve un cambio de movilidad en los municipios de esa provincia La Diputación de...
El presidente de Ciudades que Caminan imagina las ciudades del mañana “con más espacio público para las personas”
Lores participa en el festival “Notre Terre, on l’aime” con el profesor de la Sorbona Carlos Moreno, promotor en París del modelo “Ciudad del cuarto...
Ciudades que Caminan facilita prototipos de señales para el urbanismo táctico peatonalizador
Puede descargarlas cualquier ciudad, si bien a los socios de la Red de Ciudades que Caminan se les personalizará con su logo y lingüísticamente si...
COVID 19: Reconexión
Recomendaciones para la nueva movilidad urbanaLa crisis del Covid19 implica que las ciudades dispongan de espacios más adecuados para caminar...
Las Conclusiones del pasado Congreso de Cádiz, ya publicadas por la Red
Son un total de 16 apartados que repasan algunos aspectos de la “caminabilidad” urbana.El documento de conclusiones del pasado congreso de la Red de...
València, La Rinconada y Bilbao, premios Ciudades que Caminan 2020
La visión integral de los proyectos y la gran visibilidad que logran en sus respectivos ámbitos locales, claves para la elección del jurado.Bilbao...
Píldoras peatonales
Tras varios años de ensayos, la Red de Ciudades que Caminan genera un tratamiento de 25 píldoras para ayudar a mejorar la movilidad urbana.La Red de...
Más de 100 inscritos ya en el Congreso Ciudades que Caminan
Se celebrará en Cádiz entre el 5 y el 7 de marzoLas inscripciones para el congreso de la Red de Ciudades que Caminan, que se celebrará en Cádiz...
El derecho a aparcar en la calle, la velocidad 30 y la inclusión social, temas de intercambio de experiencias en el Congreso de las Ciudades que Caminan
Tres mesas redondas sucesivas ocuparán buena parte de la mañana del viernes, 6 de marzo.Uno de los momentos más significativos del VII Congreso...
La Proposición No de Ley sobre entornos escolares protagonizará el debate sobre movilidad infantil en el congreso Ciudades que Caminan
Reunirá a varias entidades y consultoras relacionadas con el Seminario Movilidad e Infancia de Valsaín (Segovia).La movilidad infantil y la...
Ciudades 30, aparcamiento e inclusión social, temas de las mesas de debate del VII Congreso
Las ponencias de Salvador Rueda, Carlos Martí y María Sintes levantan gran expectaciónEl 5 de marzo empezará en el Palacio de Congresos de Cádiz el...