
Gijón: ¿De Muro-coche a Muro-parque?
Reducir al máximo el tráfico a motor eliminando la actual barrera de coches se presenta como una interesante opción de futuro El Muro de Gijón es...

José Fariña: el blog de un profesor ilustrado
Este doctor arquitecto mantiene una joya en la red: su blog tiene más de 200 entradas sobre los más variados temas de urbanismo, territorio y...

A Coruña, ante el 30 por hora: «Un mensaje de sostenibilidad»
“La Ciudad 30 es una marca urbana, un mensaje de sostenibilidad” dijo Juan Díaz Villoslada en el seminario "Las ciudades, ante el 30 por hora". Es...

Palma ante el 30 por hora: Democratizar la calzada
“Llegó el Covid y mandó parar”. Esta frase de la famosa canción de Carlos Puebla sirvió a Xisco Dalmau, concejal de movilidad de Palma, para empezar...

Bilbao ante el 30 por hora: si se quiere, se puede
El histórico avance de Bilbao al convertirse en la mayor ciudad toda 30 marcó el inicio de la intervención del teniente de alcalde de la ciudad,...

Metrominuto: caminar es cool
Esta herramienta publicitaria nació como apoyo a las acciones de la buena movilidad. Por si sola, sin restricciones del tráfico a motor, no da...

Carballo, ante el 30 por hora: «Ser un buen lugar para vivir»
“Desde 2011 trabajamos bajo el mantra de lo que queríamos que fuese Carballo: un buen lugar para vivir”. Así empezó su intervención en el seminario...

Llenar de prestigio la etiqueta «Ciudad 30»
A Coruña, Bilbao, Carballo y Palma, cuatro ejemplos de cómo abordan las ciudades el proceso previo a la implementación de la velocidad 30 regulada...

Sevilla tiene un andar especial
Una de las fundadoras de Ciudades que Caminan asume retos cada vez más ambiciosos Patear Sevilla para descubrir sus encantos es un deporte...

Prohibido caminar aquí y allá
La influencia hispana en las ciudades americanas: replanificar municipios con calles estrechas, plataformas únicas, bancos, plazas con vegetación y...