Encuentro de ciudades, organizaciones y Gobierno en un foro de movilidad post-covid en Gipúzkoa

Noticias

¿Es una situación coyuntural o los cambios han venido para quedarse? Es la principal pregunta sobre la que gira el foro organizado por la Fundación Cristina Enea y la Diputación Foral vasca


Cuatro ciudades que forman parte de la Red de Ciudades que Caminan y cuatro organizaciones hermanas participarán el 29 de marzo en una webinar impulsada por la Fundación Cristina Enea y la Diputación Foral de Gipúzkoa dedicada a la movilidad sostenible tras la pandemia. Será lunes, el 29 de marzo entre las 9,15 y las 13h en formato Online.

La jornada es la tercera de las que llevan por título genérico “Experiencias a favor de la bicicleta y el peatón”, y tras constatar las numerosas acciones que muchas ciudades llevaron a cabo durante los confinamientos, “en muchas de ellas se aprecia la voluntad pública para que, más allá de hacer frente a una situación coyuntural, entronquen con un planteamiento estructural orientado a una transformación urbana más humana, saludable, desmotorizada y descarbonizada, y, por tanto, comprometida con la urgente y necesaria adaptación climática”.

Una colección de experiencias (a las 11h) que protagonizarán Juan Luis Asensio, técnico de movilidad de Irún; Borja López, asesor del municipio de Logroño; Daniel Macenlle, director general de Seguridad de Pontevedra y Álvaro Fernández Valladolid en una sesión en la que también participarán, al lado de Ana Montalbán, de la Red de Ciudades que Caminan; Silvia Casorrán, de la Red de Ciudades por la bicicleta; Sonia Jichi, de la coordinadora peatonal Andando y Laura Vergara, de Conbici. Esta última mesa redonda comenzará a las 9,40h.

El acto de bienvenida estará protagonizado por la diputada foral de Movilidad de Gipuzkoa, Rafaela Romero, el director general de Transporte Terrestre del MITMA, Jaime Moreno y la vicepresidenta de la Fundación Cristina Enea, Marisol Garmendia. También se dedicará un capítulo a las fuentes de financiación, con la directora de la Oficina de la Estrategia de la Movilidad del MITMA, Ángeles Marín. Por último, se celebrará una sesión de conclusiones y clausura a cargo de Manu González, director del Observatorio de Movilidad y Clima de la Fundación y Miguel Ángel Crespo, director de Ordenación del Territorio de la Diputación Foral.

Puedes inscribirte aquí para participar

Descarga el Programa

Otras noticias interesantes

Ole Thorson, in memoriam

Ole Thorson, in memoriam

Ha muerto el ingeniero de la movilidad peatonal, el respetado activista que cambió para siempre la...

Share This