¿Qué magnitud tienen las entidades urbanas que forman parte de la Red? Las ciudades son difíciles de clasificar, sobre todo por la dimensión de su área metropolitana o del área territorial urbana de la que forman parte o son motor.
Muchas de ellas son centros principales de áreas o sub-áreas, según distintas clasificaciones que se utilizan. Otras forman parte de espacios urbanos más amplios, como parte de una realidad territorial multicéntrica.
Algunas son núcleos compactos más o menos alejados de grandes áreas metropolitanas, mientras que otras conforman poblaciones de baja densidad, organizándose en hábitats esparcidos por una superficie considerable de territorio.
La clasificación más sencilla y habitual es la que podemos realizar teniendo en cuenta el número de habitantes de sus municipios, aún sabiendo que su complejidad territorial está muy condicionada por su entorno y la dinámica poblacional propia de cada latitud.
Municipios mayores de 100.000 habitantes
- València 800.000
- Sevilla 700.000
- Zaragoza 680.000
- Palma 416.000
- Bilbao 350.000
- Alacant-Alicante 340.000
- Córdoba 330.000
- Valladolid 300.000
- Xixón 270.000
- Vitoria-Gasteiz 260.000
- A Coruña 250.000
- Orizaba (Méx) 227.000
- Pamplona 200.000
- Getafe 185.000
- La Laguna 160.000
- Logroño 150.000
- Cádiz 120.000
- Santa Coloma de Gramenet 120.000
Municipios entre 50.000 y 100.000 habitantes
- Melilla 90.000
- Pontevedra 85.000
- Torres Vedras (Por) 80.000
- Ciudad Real 75.000
- Molina de Segura 72.000
- Loulé/Quarteira (Por) 71.000
- Ferrol 70.000
- Ponferrada 66.000
- La Linea de la Concepción 63.000
- Irún 62.000
- Eivissa 51.000
Municipios entre 30.000 y 50.000 habitantes
- Vic 48.000
- Mairena de Aljarafe 47.000
- Basauri 42.000
- Puerto Real 42.000
- Puerto del Rosario 42.000
- Soria 40.000
- Errentería 40.000
- La Rinconada 40.000
- Narón 40.000
- Tomelloso 40.000
- Vilagarcía de Arousa 38.000
- Oleiros 37.000
- Águilas 36.000
- Azuqueca de Henares 36.000
- Carballo 32.000
- Alcázar de San Juan 31.000
- Manises 30.700
- Hellín 30.000
- Maó 30.000
- Xàtiva 30.000
Municipios de hasta 30.000 habitantes
- Villaviciosa de Odón 28.000
- Sant Andreu de la Barca 27.000
- Seseña 26.000
- Villanueva de la Serena 26.000
- Torrelodones 24.000
- Icod de los Vinos 23.500
- Riba-Roja de Túria 22.000
- Medina del Campo 21.000
- Palma del Río 21.000
- Cabra 20.500
- Arahal 20.000
- Santa Marta de Tormes 15.000
- O Carballiño 14.000
- Tomiño 14.000
- Ceutí 11.800
- La Puebla de Cazalla 11.100
- Antsoain 10.800
- Miajadas 10.000
- La Matanza de Acentejo 9.000
- Zalla 8.500
- Olvera 8.000
- Cúllar-Vega 7.500
- Almàssera 7.300
- Briviesca 7.000
- Talamanca del Jarama 3.800
- Bonrepós i Mirambell 3.700
- Alfara del Patriarca 3.500
- Antas 3.500
- Herrera del Duque 3.500
- Alajeró 2.000
A estos municipios hay que sumar:
- Deputación de Pontevedra 950.000
- Diputación de Cádiz 1.300.000