Las ciudades han de crear sus propias ZBE. Para ello pueden recurrir a dos soluciones. Una impide circular a los coches más antiguos. Otra permite únicamente el tráfico necesario para que la ciudad funcione.
A unas las llaman Zonas de Bajas Emisiones. Otras son las Zonas de Bien Estar.
Zona de Bajas Emisiones |
Zona de Bien Estar |
Centrada en el coche | Centrada en la ciudad |
Sólo movilidad | Espacio público |
Prioridad de los coches | Prioridad de las personas |
Calles pasillo | Calles salón |
Combustible | Personas |
Segregación urbana | Coexistencia armónica |
Coche para todo | Coche cuando es necesario |
Greenwashing | Green |
Tráfico intenso | Tráfico necesario |
Visión parcial | Visión global |
Coches más nuevos y caros | Menos coches |
Clasismo | Desigualdad |
Saturación y estrés | Relax y calma |
Sedentarismo | Vida activa |
Al volante | Alianza sostenible (a pie, bici, bus, metro…) |
Cortoplacismo | Futuro |
Mirar al dedo | Mirar al horizonte |
Existe una corriente de opinión que ha adquirido mucho protagonismo que tiende a relacionar las bajas emisiones a la atmósfera exclusivamente con la sustitución de los combustibles fósiles por los eléctricos. Pero hay otras fórmulas más eficaces para bajar los índices de contaminación de las ciudades: reducir el número de coches en circulación.
Es una medida que debe ser impulsada desde el Gobierno Central para que exista un marco de referencia sólido en el que las alcaldías puedan apoyarse.
Ponemos en marcha una campaña para que las Zonas de Bajas Emisiones sean mucho más que sustituir unos coches por otros. Lee nuestro memorándum y sus noticias asociadas.