
La colaboración con las instituciones públicas supralocales es uno de los puntos cardinales de la acción de la Red de Ciudades que Caminan.
Cuando organismos del Gobierno central o de los autonómicos requieren nuestra opinión o abren procesos de participación pública para elaborar o modificar leyes relacionadas con la movilidad urbana, desarrollamos la filosofía que se recoge en nuestros Principios para adaptarla a la situación concreta.
También colaboramos con los municipios en la toma de decisiones sobre sus estrategias de movilidad e implicándonos en procesos participativos como mesas y observatorios de movilidad.
Desde cualquier plataforma, tratamos de influir en la sociedad con el propósito de mejorar la calidad urbana de nuestras ciudades, convirtiéndolas en lugares todavía mejores para vivir.
LAS FUTURAS ZBE
Las futuras Zonas de Bajas Emisiones están en gestación. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico se encuentra realizando unas instrucciones que hará públicas próximamente para configurar las fórmulas que pueden utilizar las ciudades para conformar sus propias ZBE. La Red de Ciudades que Caminan y muchas otras entidades han presentado diversas alegaciones y observaciones sobre un borrador del documento que ha circulado previamente, a partir del cual están trabajando en la actualidad.
ALGUNAS APORTACIONES
Modificación del Reglamento General de Circulación en materia de usuarios vulnerables
Texto de la aportación | Nota de prensa
Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Público
Texto de la aportación | Nota de prensa | Campaña La Buena Movilidad
Orden ministerial de accesibilidad y no discriminación en el espacio público
Texto de la aportación | Nota de prensa
Norma 8.2-IC de marcas viales
Texto de la aportación | Nota de prensa
Reglamento General de Circulación
Texto de la aportación | Nota de prensa
Recomendaciones al Ministerio de para la Transición Ecológica
Texto de la aportación